Registrado en Safe Creative

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta daniel bruhl. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta daniel bruhl. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de septiembre de 2013

El Quinto Poder: el cómic y la película

En pocos días se estrenará en cines la película El Quinto Poder (The Fifth Estate), adaptación de la novela "Inside WikiLeaks: My Time With Julian Assange At The World’s Most Dangerous Website", que gira en torno a Julian Assange, fundador del sitio web de filtraciones de noticias Wikileaks. Está dirigida por Bill Condon, con guion de Josh Singer, y la protagonizan Benedict Cumberbatch (más conocido por interpretar al detective más famoso de la historia en la serie Sherlock) y el hispano alemán Daniel Brühl.
Julian Assange
Author de la foto: Espen Moe
El título de la película coincide en parte con el de nuestro proyecto: "Gárgolas. El Quinto Poder", y, como podemos leer en su sinópsis, también tiene en común el papel de "perro guardián" de sus protagonistas: "El thriller [...] revela la lucha para exponer los engaños y la corrupción del poder [...] vigilando a los privilegiados y poderosos [e] iluminando los oscuros recovecos de los secretos gubernamentales y crímenes corporativos" [Fuente: http://www.tripictures.com/web/el-quinto-poder].

El Quinto Poder como continuación de la serie de los tres poderes clásicos de Montesquieu (ejecutivo, legislativo y judicial), ocuparía su lugar tras aquel que se atribuye a los medios de comunicación. Como concepto es de muy reciente aparición (comienzos del siglo XXI -primeras referencias en 2003-), y se ha aplicado fundamentalmente a dos fenómenos muy distintos entre sí: la intervención económica del Estado (específicamente del gobierno) sobre el mercado, por un lado; y, por otro, los nuevos fenómenos sociales surgidos en torno a la red Internet.

Con la crisis económica de Argentina acaecida en el año 2001 comenzó a fraguarse la idea del cómic Gárgolas... (que originalmente estaba pensado como proyecto de guión cinematográfico) y el uso de "El Quinto Poder" como tagline o título secundario llegó casi como consecuencia lógica de la misión reservada para nuestro héroe: vigilar a los poderosos y castigar a los corruptos. Es cierto que cabe preguntarse si el papel de "un francotirador justiciero" podría considerarse como heredero de los tres poderes clásicos de Montesquieu, pero esta y otras cuestiones son las que se plantearán muchos de los personajes de la historia a la par que sus lectores, cuyas opiniones y comentarios estaremos encantados de recibir y de incorporar a los sucesivos episodios del cómic.

viernes, 13 de septiembre de 2013

¿Qué pancarta llevarías a una manifestación contra la corrupción?

Estamos trabajando en unas viñetas del cómic donde la gente acude al Congreso a manifestarse contra la corrupción, y nos gustaría saber qué lemas podrían llevar en sus pancartas, ¿nos ayudas a elegir las mejores? ¡Participa aquí!

Manifestación
Página 13

Protesta
Página 14

viernes, 23 de agosto de 2013

miércoles, 24 de julio de 2013

[Nota de Prensa Nº 1] Nace un nuevo héroe. "Gárgolas. El Quinto Poder"

En un país al borde del caos donde los políticos se venden al mejor postor mientras hunden al pueblo en la miseria, surge un nuevo héroe decidido a enfrentarse al mal, un personaje perseguido por la ley con la misión de vigilar a los poderosos y castigar a los corruptos.

Gárgolas. El Quinto Poder

Podría tratarse de cualquier país, España, Argentina, Brasil, Grecia, Portugal... pero se trata de la República Áurea: la misma que hasta hace no mucho fuera faro de naciones hoy se ha convertido en cuna de la corrupción, de la injusticia y de la desigualdad.
Ante este panorama cobra sentido aquello de que "si no peleas para acabar con la podredumbre y la corrupción acabarás formando parte de ella" y nace un nuevo héroe decidido a llegar hasta las últimas consecuencias en su lucha contra aquellos que en pos de su beneficio personal han pisoteado el sentido y el significado de la palabra democracia.
Con idea original y guión de Germán A. Panarisi, el ilustrador Francisco Regordosa está dando vida a este comic de acción e intriga cuyos referentes más inmediatos pueden hallarse en Batman o incluso en la serie televisiva Dexter.
"Queremos que Gárgolas sea un proyecto de libre difusión abierto además a la participación de todos, donde sus seguidores puedan ir delineando y construyendo la historia, tomando las decisiones que definan a los personajes, al argumento, etc.. En otras palabras, queremos que Gárgolas sea un cómic hecho por y para sus lectores". Así lo aseguran sus creadores y nos invitan a seguir el proyecto en su blog o en Facebook, donde se puede formar parte del proceso creativo y participar con opiniones, ideas, comentarios, críticas y sugerencias.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...