Registrado en Safe Creative

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta sugerencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sugerencias. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de abril de 2015

COMIC MAKING OF. Gárgolas. Nº 1, páginas 8 y 9 (según numeración del guión original).


El 04/08/13 Fran escribió:

Hola Germán.

Me he leído el guión y en general me gusta. Tiene un buen gancho para el final aunque para mi gusto, le falta enseñar un poco más al personaje principal. De todas maneras también eso puede funcionar como aliciente para el próximo número.

Hay un par de cosas que quería comentarte. Una es la viñeta-secuencia de las páginas 8 y 9 (según la numeración original del guión, que luego se modificó [ver COMIC MAKING OF. Gárgolas. Nº 1, Secuencia casa Laertes]). No creo que quede bien mostrar una secuencia en la que solo hay dos personas hablando. (igual no lo he entendido bien). Si me cuadraría más si mientras Daiana y su hermano hablan en la viñeta-secuencia se enseña cómo llega el padre de correr y va entrando en casa hasta que están todos juntos. Y la otra es saber cuántas páginas quieres que tenga el número. Porque a partir de la 19 hay muchas viñetas y seguro que ocupan más de 5 páginas (suponiendo que el límite fueran 24) incluso con 26 lo veo justo... cuando haga el storyboard completo lo veremos.

Por lo demás a mi me gusta mucho y las referencias están muy bien aunque hay alguna que las veo muy bien (ya las buscaré en los pdf's que me pasaste).

Saludos.

El 05/08/13 Germán escribió:

Estoy de acuerdo contigo en que quizás hace falta enseñar un poco más al protagonista, puede ser algo arriesgado que en el primer número de un cómic el personaje principal casi no aparezca, no sé si es habitual o si ha ocurrido en algún otro cómic, pero cuando escribí el guión pensé que haciendo esto teníamos mucho más que ganar que de perder. Al ser nuestra historia y en principio no depender de nadie más (excepto de la participación y sugerencias de los lectores) creo que podemos "darnos el lujo" de hacer lo que se nos antoje, aunque no sea convencional, como lo de arrancar directamente la historia con la primera secuencia a modo de "tapa", es decir, sin la típica tapa o portada con el protagonista en tamaño gigante. Tenemos la oportunidad de experimentar y apuesto por que lo hagamos, porque salirnos de lo normal puede que sea lo que más atraiga la atención del lector, sino la historia se convertiría en una más del montón y ahí sí tenemos todas las de perder (por ejemplo, en estas últimas semanas he visto algunos episodios de Arrow en la tele, y quitando el hecho de que ese personaje - igual que Bruce Wayne - es millonario, mientras que nuestro protagonista no tiene un duro, la idea de justiciero es la misma... y ni contra él ni contra Batman vamos a poder competir si pretendemos jugar su juego. La única manera de hacernos un hueco entre los lectores, a mi entender, es haciendo aquello que estos cómics convencionales nunca o difícilmente van a hacer). En realidad es la misma teoría que tengo para hacer cortometrajes: si quisiera hacer un corto pretendiendo que se parezca a una película de Hollywood seguramente me saldrá un churro o, como mucho, una pieza audiovisual más, otra del montón. Simplemente porque nunca voy a tener los recursos que tiene Spielberg para hacer una película (ni el talento, claro, pero en Hollywood también hay directores con muy poco talento y sin embargo sus películas funcionan). Así que un cortometrajista nunca va a poder competir contra eso. Lo que hay que hacer es precisamente aquello que Spielberg nunca haría porque le parecería muy arriesgado (y él sí tiene mucho más que perder por eso de que cuanto más grandes más ruido hacen al caer...). Algún día publicaré un manifiesto sobre esta concepción que tengo del cine no hollywoodiense, pero ahora mejor dejo de "darte la lata" con todo este "rollo" (lo pongo entre comillas porque son palabras y expresiones que no suelo usar ya que en Argentina no tienen el mismo significado).

En cuanto a la viñeta-secuencia de la página 8 y 9, la idea es tal cual la dices tú: "mientras Daiana y su hermano hablan en la viñeta secuencia se enseña cómo llega el padre de correr y va entrando en casa hasta que están todos juntos". Es decir, en la misma viñeta aparecen los 3 personajes: Víctor y Daiana conversando entre ellos a la izquierda y el padre, en la misma viñeta pero a la derecha, entrando en la cocina. La idea es que mientras los hijos están discutiendo el padre está llegando y asiste a la escena (sin que los hijos lo sepan porque están enfrascados en una discusión). O sea, que el padre sabe lo que pasa y por eso luego se muestra comprensivo con su hija cuando esta le dice que no podrá cenar con ellos. Me parece que es una forma interesante de mostrarlo y que nos permite ahorrar espacio.

El 09/08/13 Fran escribió:

Ahora ya lo tengo claro, solo que la escena yo la intentaría hacer al revés: Azarías entrando desde la izquierda mientras se ven los bocadillos de sus dos hijos y a la derecha los hermanos discutiendo. Creo que ayuda más a entender que el padre llega y está entrando.

El 12/08/13 Germán escribió:

Sí, aunque de ese modo más que una secuencia sería un plano semisubjetivo de Azarías (con escorzo suyo). Quiero decir, Azarías aparecería a la izquierda de espaldas (o de perfil) y a la derecha y al fondo se verían a los hijos, ¿verdad?

Sobre el número de páginas, lo ideal sería que no sobrepase las 24, que creo que es lo usual (en esto creo que sí debemos plegarnos a los "usos y costumbres" de la industria), aunque es verdad que por la cantidad de viñetas es posible que materialmente no nos dé el espacio. Exceptuando las 5 primeras páginas (que ya están maquetadas y que creo que funcionan), las páginas de la "carta desde prisión" (página 11 y sucesivas, cuyo diseño te envié abocetado y me gustaría que mantuvieras si no te parece que está mal o que falla en algo), el "montaje paralelo" del gordo en la limusina y el tirador preparándose para matarlo y los planos alternos de Daniel Vega hablando mientras monta el origami, lo demás es todo susceptible de ser maquetado como mejor funcione el desarrollo gráfico. Pero a raíz de tu comentario se me ha ocurrido algo que podemos plantearnos si no conseguimos ajustar a 24 o a lo sumo 26 el número de páginas, y que sería dividir el primer número en 2 volúmenes. Es un poco peligroso porque la historia originalmente no está pensada para presentarse así y podría no funcionar: si la dividimos habría que hacerlo después de la página 16, cuando acaba la carta con las palabras "Siempre adelante", y aunque también tiene fuerza, creo que no tiene el mismo gancho que el final del número... pero podría funcionar e incluso podría venirnos bien a la hora de darle difusión. Aunque quizás lo mejor sea, como tú dices, esperar a ver el storyboard completo ¿qué te parece? 

Fran escribió:

He estado leyendo bien el guión y haciendo una primera viñetación de la secuencia en casa de los "Laerte". La he planteado en 4 páginas (creo que quedará bien, cuando tenga el story más detallado te lo paso y me comentas) con las 5 primeras son 9, mas 6 obligatorias de la "carta" y la manifestación ya son 15. Nos quedan 9 para la secuencia de la limousina y la secuencia final del "Calabozo" (podrían ser 3 y 6). Creo que sí puede entrar en 24 páginas, pero tendré que fusionar algunas viñetas.

Germán escribió:

Si lo podemos hacer en 24 mejor, lo importante es que quede bien, porque al fin y al cabo que sean 24 es por convención, aunque tampoco hay que obligarse a ello si nos va a perjudicar. Lo vamos viendo con la viñetación y hablamos.
Me voy a poner con las referencias que faltan, que ya empecé con ellas el viernes y no me dio tiempo de acabarlas.

Abrazo!
Fran escribió:

En fin... cuando tenga mas material te lo paso, un abrazo.
-----

miércoles, 12 de noviembre de 2014

COMIC MAKING OF. Gárgolas. Nº 1, página 4.

[Para un mejor seguimiento del trabajo desarrollado al que hacemos referencia en este post recomendamos leer en el guión la parte correspondiente a esta página. Ver también COMIC MAKING OF. Gárgolas. Nº 1, páginas 1 a 5]

El 26/05/13 Fran escribió:

Hola Germán.

Ya tengo el lápiz de la página 4, esta he ido rápido, porque tiene menos viñetas ;D.

comic_gargolas_130526_p04.00
Boceto página 4

Ahora que la veo escaneada, no me gusta mucho el diseño del teléfono y pienso que la viñeta detalle (v6) puede ser un poco más pequeña. Pero se puede arreglar, la he dibujado por separado.

De las onomatopeyas, tampoco hagas mucho caso... aunque las definitivas también las pondré con Photoshop, las cambiaré, y siempre podremos retocarlas como mejor nos parezca.

En la bombilla del primer plano, en la viñeta 5 (v5), quería poner una lámpara transparente, para que no se viera tan cutre (la Presidenta de un país se supone que tendría un picadero con lámpara)... pero no se si se entenderá.

Ya me dirás qué piensas tú.

Saludos

El 28/05/13 Germán escribió:

Hola de nuevo Fran! Me gusta cómo queda la página 4! No sé si te lo había comentado o se te ocurrió a ti dibujarlo así y resulta que coincidimos (porque en el guión creo que no está) pero la última viñeta es tal cual la imaginaba! Está muy bien, y yo le dejaría ese tamaño. Lo único que cambiaría es la posición del teléfono, para que lo tenga la Presidenta pegado al oído (por cierto, el diseño del aparato no me parece mal, pero lo dejo a tu criterio).

De lo que sí cambiaría el tamaño es del plano detalle del teléfono sonando, o, aún más arriesgado, eliminaría esa viñeta, pero en su lugar pondría la onomatopeya del RING, RING apuntando directamente al teléfono que suena sobre la mesa de noche de la viñeta grande (eso sí, habría que cambiar de sitio el teléfono, para que en vez de en la mesilla de la izquierda esté en la de la derecha, pero este cambio yo lo haría de todos modos para que el teléfono no esté en medio de la bombilla y el click, que es demasiado información en el lado izquierdo de la página quedando descompensado el derecho).

De esta forma las tres primeras viñetas serían horizontales, ocupando todo el ancho de la página, y el "RING, RING" aparecería sobre el negro de la viñeta 3 (v3), conectándola además a la v4 de un modo un tanto peculiar... adjunto te remito la propuesta a ver qué te parece.

comic_gargolas_130528_p04.01
Boceto página 4

También estaba pensando poner este diálogo sobre el negro de la v2:

AMANTE (OFF)Ha estado magnífica, como siempre…
PRESIDENTA (OFF)Ya te he dicho que no me trates de Usted... me hace sentir vieja.

y poner a la izquierda de la Presidenta, en la v3, la frase de la Presidenta "Anda, tráeme un cenicero."

En la esquina inferior izquierda hay un hueco que creo que podríamos aprovechar para poner en el suelo la pistola y la correa-arnés que los policías usan para llevarla encima, de tal forma que dé la pista de que el amante es del cuerpo de seguridad de la Presidenta. Por cierto, la posición del amante en la cama no me queda muy clara. Por un lado me gusta, porque se le puede ver la espalda y el cuerpo atlético y demasiado joven para la mujer, además de que le tapa las tetas a la Presidenta, pero permitiendo que se insinúen, y le deja el campo libre para que extienda la mano y encienda la luz. Pero por otro lado da la impresión de que acaba de practicarle sexo oral, y eso no pega mucho con que luego le suelte "Ha estado magnífica, como siempre", a no ser que sea porque es un "pelota" terrible (no creo que se pueda decir que se tenga mucho mérito o se pueda estar "magnífico" cuando te practican sexo oral... otra cosa hubiera sido si fuese la Presidenta quien hacía el "trabajo bucal"). ¿No? ¿Qué dices?

Cuando vi la bombilla ya dibujada también me di cuenta de que no cuadra que la Presidenta tenga un picadero tan cutre, jejeje. ¿Quizás podría ponérsela como parte de una lámpara tipo araña de esas que tienen chirimbolos de cristal que cuelgan? A la cama, el cabecero y las mesillas también convendría hacerle algunas florituras o rebordes para que parezca la cama de la suite de algún hotel o algo así... ¿quizás un estilo isabelino? (desentona con el streamline, pero no deja de ser un lugar "especial" que contrasta con el resto de la realidad, como debe ocurrir con los lugares de lujo, incluidas las habitaciones de los hoteles).

Abrazo!

El 31/05/13 Fran escribió:

Aprovecho para contestarte a las sugerencias de la página, que no he tenido tiempo esta semana.

La pose del amante, es como la entendí en el guión que me mandaste (eso sí, creo que es la primera versión...) y en el primer boceto que te mande también estaba así. Si te gusta la escena y la postura se podría arreglar modificando el texto del amante diciendo algo así como "Espero que haya disfrutado Señora".

En la versión que tengo del guión, tampoco aparece nada de la pistola... y creo que no tengo ninguna otra versión del guión completo, me mandaste las modificaciones del final de la historia en el cuerpo de un mail, que tengo guardado, pero ahora no recuerdo si me mandaste algo más (creo que no)... tenías que hacer algunos cambios en las escenas de la casa de "los Laerte" pero no me los has llegado a mandar.

Con la lámpara no se exactamente qué hacer... a ver qué se me ocurre. La lámpara tipo araña no es mala idea, aunque es cierto que no pega mucho con el estilo del cómic. El cabezal de la cama, también tienes razón, lo trabajaré más, pero sin pasarme, tipo cabezal acolchado.

Saludos.

El 21/06/13 Germán escribió:

Hola de nuevo Fran, te respondo este mail que me había quedado pendiente de contestar.

Me gusta lo de "Espero que haya disfrutado Señora" porque el uso de la palabra "Señora" facilitaría la traducción al inglés, por ejemplo, ya que en inglés no hay diferencia entre el tú y el usted (en otro mail me hablabas de la posibilidad de traducir el cómic a otros idiomas, lo que me parece una gran idea!). Aunque lo de "Ha estado magnífica, como siempre..."  da una idea de mas continuidad en la relación, no es algo espontáneo y excepcional, y ayuda a describir mejor a la Presidenta, porque seguramente el amante lo dice "por compromiso", para hacerle la pelota a su jefa, pero no a un nivel de servilismo, como podría ser el de "Espero que haya disfrutado Señora"... no se si me explico... En todo caso, creo que necesitaría darle más vueltas al tema, pero de momento lo podemos dejar así y que la posición definitiva sea esa. 

Las modificaciones en casa de los Laertes ya las tengo, no te las envié porque cuando empecé  con ellas seguí modificando el guión completo. En cada nueva lectura encuentro algo que se puede mejorar, pero creo que ya he llegado a un punto en el que debo parar. Tengo hechas algunas correcciones a mano de las últimas secuencias. Cuando pueda las incorporaré al guión y te lo envío en una versión final de la que me gustaría conocer tu opinión, y si le das el visto bueno ya la consideraríamos la definitiva (no te preocupes por las páginas que ya has diseñado hasta ahora porque esas no van a cambiar).

Releyendo y corrigiendo el guión me di cuenta de que también vamos a avanzar mucho y a darle la forma definitiva cuando trabajemos sobre tus diseños, lo que quiero decir es que tampoco tiene mucho sentido que le siga dando vueltas al guión porque sino no lo voy a acabar nunca ya que, como te decía antes, siempre me va a parecer que el guión tiene cosas que mejorar...

La semana que viene no creo que pueda, pero para finales de la siguiente sí me gustaría enviarte la versión con todos los últimos cambios incorporados y ya dejar de hacerle modificaciones (las ultimas que hice en casa de los Laerte creo que lo han mejorado mucho, le han dado dinamismo y, sobre todo, le han quitado la ñoñería que tenía y que le sobraba).

En cuanto a la lámpara, quizás lo mejor sea no preocuparnos mucho por ella ahora y dejar que trabaje el inconsciente y en el momento menos pensado sabremos cómo solucionarlo... es un método que a menudo me funciona ;)

Un abrazo y buen finde!

El 28/06/13 Fran escribió:

Lo referente al guión que me comentas, tienes razón en el punto de que, en algún momento hay que parar de retocar…

En el dibujo y pintura, buscando un paralelismo, también hay el peligro de ofuscarse en retoques y retoques y modificaciones... y llega un punto en que en lugar de mejorar el trabajo, lo empeoras. Pierde frescura, dinamismo etc.... supongo que en todas las disciplinas artísticas debe pasar algo similar.

Hay que saber parar... Escuche una frase de un pintor, en una película, que decía, "Yo nunca termino mis cuadros, simplemente dejo de trabajar en ellos". Lo define bastante bien. El creativo siempre encontrará algo que poder hacer o retocar (por cierto... la película era bastante mala y nada que ver con el mundo artístico.. es irónico). [Esta conversación continúa en COMIC MAKING OF. Gárgolas. Nº 1, página 1].

Tengo pendiente comprarme el cómic de Red Son.... creo que me puede ayudar mucho a darle el último aspecto a la historia.

Un saludo y charlamos en unos días.

El 17/01/14 Germán escribió:

Quería preguntarte si las dos primeras viñetas "en off" de la página 4 pueden estar en negro en vez de en gris. Creo que un negro total impactaría más que el gris, no sé, lo veo más estético... Y también me preguntaba si las letras de las onomatopeyas irán a mano (como el "tiru" del móvil) o a máquina (como el "clic" de la bombilla o las exclamaciones de placer en la viñeta 1). No sé cómo lo ves tú, pero me parece que a mano quedan mejor, ¿no crees?

Un abrazo y buen finde!

El 26/01/14 Fran escribió:

Que tal Germán.

Las dos viñetas de la página 4 son en negro, no te preocupes, puse un gris para que no destacaran demasiado con el lápiz del resto de la página.

En cuanto a las “onomatopeyas” pensaba hacerlas a máquina para intentar ahorrar algo de  tiempo, pero tienen que ser unas que realmente me gusten y no parezca un pegote.

Si llegado el momento no encuentro las que me gusten las haré a mano.

El 05/02/14 Germán escribió:

Genial! Me parece bien, pero sobre todo creo que debería haber uniformidad, ¿no? Es decir, o todas a máquina o todas a mano, para que no desentone ninguna, pero como tú lo veas mejor.

El 04/04/14 Fran escribió:

Buenas Germán.

He subido la nueva versión de la página 4, (con estilo streamline) más la página 9, que es la última de la secuencia 2.

Saludos.

comic_gargolas_140404_p04.02
Boceto página 4

El 21/04/14 Germán escribió:

Hola Fran!

Las recibí, iba a seguir con ello en Semana Santa pero al final me lié con otras cosas, así que tendré que seguir este finde.

Déjame que las vea bien y ya te respondo con más calma, y si es posible ya dentro del propio blog para que empecemos a hacer los intercambios de idea directamente allí.

Un abrazo!

martes, 11 de noviembre de 2014

COMIC MAKING OF. Gárgolas. Nº 1, página 5.

Continuamos con la publicación del making of del primer número del cómic. Hoy les dejamos parte del proceso creativo de la página 5 de Dos pájaros de un tiro (el guión de este primer número se puede leer aquí).

[Ver también COMIC MAKING OF. Gárgolas. Nº 1, páginas 1 a 5]

El 07/06/13 Fran escribió:

Recién salida del horno.

Un abrazo.

comic_gargolas_130607_p05.01
Boceto página 5

El 10/06/13 Germán escribió:

Está muy buena, me gustan mucho algunos detalles, como el hombre corriendo por la calle intentando cubrirse de la lluvia con el periódico, o el cambio en la posición del brazo de la Presidenta de la v2 a la v4 (la viñeta 4 es muy potente). Lo único que no termina de convencerme es el abrigo de Daniel Vega, lo veo demasiado estilizado, muy elegante para su personaje, ¿no crees que le quedaría mejor un jersey raído, quizás con unos parches en los codos? ¿Y una corbata muy estrecha quizás?

El 14/06/13 Fran escribió:

Hola, puedo ponerle el abrigo que le dibujé en el diseño del personaje (mucho más tradicional) y ponerle coderas más la corbata.

El 21/06/13 Germán escribió:

Creo que lo que propones le va mejor al personaje de Daniel Vega, tiene que ser un ser despreciable, que no genere ningún tipo de empatía en el lector. Lo contrario debe ser el personaje de Azarias Laerte (el padre de Daiana Víctor), que sí debe generar simpatía y caerle bien a la gente... es como un padre, incluso para el protagonista. Creo que aún no te envié la referencia de Azarias Laerte, pero es un hombre mayor de 50 y menor de 60, en buena forma física y que trabaja en la Corte de Justicia (aún no se si como conserje o bedel o como bibliotecario, pero en todo caso tiene acceso a los procesos judiciales y a información confidencial, y va a jugar un papel importante en la historia... viene a ser un poco como Morgan Freeman o Michael Kane - un Alfred más padre que mayordomo de Bruce Wayne*, una especie de consejero - en las últimas películas de Batman...). Te paso algunas fotos de ejemplo:



Por otro lado, estaba viendo el diseño de la página 5 y quería saber qué te parecería "desnivelar" las viñetas para que las de la derecha no estén a la misma altura que las de la izquierda, de tal forma que las de Daniel Vega estén un poco más arriba y las de la Presidenta un poco por debajo... es solo una idea, me da la impresión que le daría un poco más de dinamismo a la página, pero no estoy seguro... qué te parece?

[* Bruno Díaz, en algunos países de habla hispana]

El 28/06/13 Fran escribió:

Es una buena idea... lo probaré. Ahora es muy simétrica y aunque el fondo le da bastante dinamismo, a ver si se puede mejorar.

martes, 25 de febrero de 2014

Cómo se hace un cómic (o cómo lo hacemos nosotros). El making of de "Gárgolas. El quinto Poder"

"...ya he visto vuestra página y es de lo más interesante. La reseña de cómo colaboráis a distancia me ha encantado. [...] por favor, colgar los bocetos, porque, además de gustarme casi más que la obra terminada, nos van a dar una idea del proceso de trabajo. Me gustan mucho los que habéis puesto aquí. Vais a hacer un buen trabajo."

Este comentario nos lo hace "ricitosdeoro" en un foro en el que hablábamos del cómic "Gárgolas. El quinto Poder" y de cómo queríamos que fuera un proyecto abierto a la participación de sus lectores, haciéndolos además partícipes de cada etapa del proceso de creación.

A día de hoy, y a falta de solo dos páginas, ya tenemos abocetado todo el primer número y algunas hojas incluso ya están listas para entintar, y aunque el episodio primero del cómic ("Dos pájaros de un tiro") cada día está más cerca de ver la luz, todavía queda mucho trabajo por hacer y decisiones que tomar, por eso la participación de los seguidores del cómic sigue siendo importante.

En los próximos días iremos publicando la evolución que ha seguido cada página y el intercambio de ideas que ha habido entre sus creadores de forma similar a como ya hicimos en este post: El hijo de la novia, Gárgolas y la colaboración creativa a distancia

Creemos que dar a conocer nuestro método de trabajo puede resultar interesante no solo para los lectores finales del cómic sino para cualquiera que se plantee un trabajo creativo similar, pero además confiamos en que esta exposición de ideas y debates sirva para fomentar la aparición de nuevas propuestas por parte de los seguidores del proyecto. Para facilitar su ubicación y seguimiento, todas estas entradas las iremos posteando bajo la etiqueta de "making of".

lunes, 3 de febrero de 2014

Ya estamos en Pinterest! Ayúdanos a crear el Universo Áureo!


Síguenos!


Hemos creado una cuenta en Pinterest, donde además del material gráfico del cómic que vayamos generando, "pinearemos" aquellas fotos, carteles diseños y gráficos que sirvan de referencia para la creación del "Universo Áureo", basado sobre todo en el estilo art decó, concretamente en el streamline moderne - también llamado simplemente Streamline Streamlining (en español, estilo aerodinámico o aerodinamismo)- y en la cartelería de propaganda bélica y soviética.

Esperamos las sugerencias, recomendaciones y repines de los seguidores del cómic para, entre todos, ir construyendo el estilo visual de Gárgolas. El Quinto Poder.

lunes, 9 de diciembre de 2013

Necesitamos héroes contra la corrupción

Hace un tiempo lanzamos una encuesta para que los seguidores del cómic elijan las pancartas de la gran manifestación contra la corrupción que tiene lugar en Dos pájaros de un tiro, el primer número de GárgolasQueremos que los lectores y seguidores del cómic puedan tomar este tipo de decisiones, que nos ayuden a configurar la historia que quieren leer, y por eso la encuesta seguirá abierta hasta que terminemos de dibujar el primer número de la serie (clic aquí para recibirlo gratis y en exclusiva antes de que lo colguemos en la web).

@markvector1 nos sigue en Twitter desde Venezuela y, coincidiendo con las marchas contra la #LeyAntiProtesta que #OfendeAEspaña, nos envió una viñeta que ilustra muy bien el mensaje de Gárgolas. El Quinto Poder. Ahora la compartimos aquí con todos ustedes porque nos gustó mucho y es un ejemplo de la participación que buscamos:

Cómic Gárgolas. El Quinto Poder
Necesitamos héroes contra la corrupción


Una vez más agradecemos a Marcos su interés y participación en Gárgolas. El Quinto Poder y animamos a todos nuestros seguidores a que, como Marcos, formen parte activa en la creación de este cómic colaborativo, enviando material, ideas, sugerencias, críticas o cualquier otra cosa que crean que debe formar parte del Universo Áureo.

jueves, 21 de noviembre de 2013

Influencias de Raymond Loewy en el estilo visual del cómic Gárgolas

Google ha dedicado su primer 'doodle' de noviembre (el boceto de una locomotora en cuyos trazos se entreven las letras de la palabra "Google") al diseñador industrial francés Raymond Loewy:


A colación de ello compartimos algunas imágenes de su trabajo que son una clara fuente de inspiración para el estilo visual del que estamos intentando dotar al #Universo_Áureo:






Hay más imágenes del trabajo de Raymond Loewy en http://goo.gl/UU1NSn ¿te animas a compartir alguna que te guste con nosotros?

martes, 19 de noviembre de 2013

Un superhéroe común y corriente

Hace poco en este post hacíamos un llamamiento a nuestros seguidores y a los lectores de cómics en general que quieran ayudarnos a crear al protagonista de Gárgolas para saber qué les parecía que nuestro héroe vistiera un abrigo inspirado en el diseño de la piel de las ranas rayadas.

Gárgolas Cómic
Una rana venenosa: pequeña pero letal
La idea surgió después de ver un programa de Frank de la Jungla en el que nos enseñaba a uno de estos animales y, más allá del atractivo diseño que la Naturaleza les ha dado, creemos que hay algo más, un motivo extra que justificaría que el abrigo del protagonista esté basado en una de estas ranas y que ahora vamos a explicar a raíz de una conversación en Twitter en la que Roy Focker decía no entender "cual es la fascinación de la gente con #Batman" y que "los villanos y Gothan City son buenísimos, pero como que batman solo tiene suerte y ya. Y dinero."

Es cierto que tiene su mérito que un millonario como Bruce Wayne (renombrado como Bruno Díaz en algunos países hispanohablantes) se dedique a combatir la delincuencia en Gotham City cuando tranquilamente se podría haber ido a vivir al Caribe y olvidar su compromiso con la sociedad. Alguien dijo alguna vez que un héroe es aquél que hace aquello que va más allá de lo que está obligado a hacer, y por ello no cabe ninguna duda de que Bruce Wayne es un verdadero héroe. Pero también es cierto que es más fácil ser un superhéroe si se es millonario y se cuenta con todos los recursos económicos, materiales y logísticos necesarios para luchar contra el crimen. Por eso el personaje que estamos creando para que protagonice Gárgolas. El Quinto Poder es un héroe de lo más normal, con un pasado y una historia personal tanto o más interesante que la de Bruce Wayne, pero una persona común y corriente al fin y al cabo, aunque eso sí: dispuesta a hacer lo que sea necesario para luchar contra el mal.

Y es bajo esta premisa que cobra especial sentido que su estilo visual imite al de una pequeña rana rayada, un animal casi minúsculo que puede parecer inofensivo pero que sin embargo es venenoso y cuyos elaborados diseños y colores son deliberadamente ostentosos para protegerse de los depredadores potenciales. Precisamente esa es la metáfora que queremos rescatar para el héroe de nuestro cómic: la del pequeño que se convierte en una amenaza para el grande y el poderoso.

viernes, 8 de noviembre de 2013

¿Te gustaría hacer un cómic? ¡Ayúdanos a crear al héroe de Gárgolas!

Algunos seguidores de Gárgolas. El Quinto Poder ya han podido ir viendo bocetos sobre el diseño del cómic e incluso de los personajes.

Una de las ideas que tenemos claras es que queremos que el protagonista lleve una cazadora única y especial, un abrigo que lo dote de personalidad y lo convierta en un icono fácil de identificar. Como ejemplo tenemos la mítica cazadora de Lobezno (Wolverine), que incluso puede adquirirse en la web de Marvel.

Creemos que este detalle del vestuario, por pequeño que parezca, es de mucha importancia para ir construyendo el personaje de nuestro héroe, y por eso nos gustaría contar con la participación de todos los seguidores de Gárgolas.

Sí, queremos conocer tú opinión y tus sugerencias, ¡incluso sería genial si compartes con nosotros los bocetos o diseños que se te ocurran!

De momento, y a la espera de las nuevas ideas y aportaciones de nuestros seguidores, el otro día viendo un video de Frank de la Jungla surgió la inspiración: una rana rayada. ¿Qué les parece una cazadora que imite el diseño de estos pequeños pero a veces letales animales?

Ranitomeya amazonica, syn. Dendrobates amazonicus
Ranitomeya amazonica, syn. Dendrobates amazonicus

Ameerega trivittata
Ameerega trivittata
Epipedobates tricolor, a species of poison dart frog
Epipedobates tricolor

miércoles, 1 de mayo de 2013

¿Qué te parece el boceto de la primera página?

Después del post 'Boceto para la primera página' les dejamos una nueva versión de la primera página del primer número del cómic... ¡Pero necesitamos feedback! Nos gustaría saber qué les parece, cuál creen que será el estilo del cómic viendo la primera página, si se pueden hacer una idea sobre el argumento o la posible historia o incluso si se aventuran a definir un género para el cómic a partir de estas primeras viñetas...

"Gárgolas. El Quinto Poder" es un proyecto abierto a la participación de todos sus seguidores y nos gustaría que entre todos lo fuéramos definiendo, así que ya saben: ¡somos todo oídos! Cualquier opinión, idea o sugerencia será bienvenida...

Cómic Gárgolas
Página 1

Descubre el trabajo y la evolución de cada página a través del making of de "Gárgolas. El quinto Poder"

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...